5. Construcción de la marca personal
Una vez desarrollado el análisis interno y externo, es el momento de establecer la estrategia a seguir con la que construiremos nuestra marca personal. En esta fase definiremos nuestra identidad tanto a nivel estratégico como visual.
Para ello, estableceremos nuestra misión, visión y valores para después plantear nuestra declaración de posicionamiento. Gracias a dicha información junto con el análisis previo, estableceremos nuestro naming, logotipo y tagline[1].
5.1. Construcción de la Identidad Corporativa
Devonn
En este apartado construiremos nuestra identidad corporativa tomando como base el análisis interno y externo realizado con anterioridad. Debido a la naturaleza neófita de nuestra marca personal, estableceremos nuestra identidad corporativa desde cero.
Comenzaremos estableciendo nuestra misión, visión y valores para, posteriormente, definir nuestro posicionamiento deseado. Con ello, desarrollaremos una base estratégica que reflejaremos de manera visual en el siguiente apartado.
Misión, visión y valores
Misión: posicionarnos en la mente de nuestro público objetivo como una marca exigente y eficaz que evoluciona y se supera con cada proyecto que aborda.
Visión: ser una marca reconocida por su eficacia a la hora de traducir conceptos en aspectos visuales.
Valores: eficacia, exigencia y afán de superación.
Posicionamiento
Posicionamiento: Director/a de arte eficaz y exigente que no se conforma con lo mínimo y siempre busca evolucionar y superarse con cada proyecto que aborda.
5.2. Construcción de la Identidad Visual
A continuación, aplicaremos nuestra identidad corporativa al aspecto visual mediante la creación de nuestro naming, isologo y tagline. Con ello, buscamos aclarar quién es el emisor, otorgarle un nombre propio a nuestra marca personal y, a su vez, representar nuestros valores personales.
Naming
El naming es primordial para nuestra marca personal, puesto que conformará el nombre con el que nos posicionaremos. En los ejemplos expuestos anteriormente donde se muestran algunas páginas web de profesionales del sector, prima el nombre real o en su defecto las iniciales de la persona a modo de naming.
Por ese motivo, hemos optado por emplear nuestro nombre personal o de empresa: OnLine Design S.L. Además, al encontrarnos dentro de un mercado cada vez más globalizado, liberalizado y virtual, vemos conveniente escoger nuestro primer nombre frente al segundo (Design), aun siendo este más notorio, ya que su pronunciación es menos complicada.
Isologo
Yaestudio
A la hora de representar nuestra marca, nos hemos inclinado por aplicar un isologo a esta. Este se corresponde con la suma del texto con un símbolo. Ambos elementos se encuentran agrupados como un todo y están compuestos por nuestro naming y un círculo 14que simboliza nuestro valor principal: la globalización.
Tagline
A la hora de representar nuestra marca, nos hemos inclinado por aplicar un isologo a esta. Este se corresponde con la suma del texto con un signo.
Dicho tagline representa nuestros valores principales resumidos en tres frases diferentes: Be better. Be demanding. But do it. que en español se podría traducir como «Sé mejor. Sé exigente. Pero hazlo.» Además, apoya nuestro posicionamiento y explica nuestra personalidad como marca. Hemos optado por frases cortas y contundentes buscando el recuerdo. Además, el idioma escogido es el inglés puesto que, como hemos especificado antes, el mercado cada vez es más global y dicho idioma facilita el entendimiento y alcance a otros países u ofertas.